Seguidores

sábado, 23 de mayo de 2020

Ciclos de trabajo del Motor Diésel

Ciclos de trabajo del Motor Diésel



El motor de cuatro tiempos realiza el ciclo de trabajo en dos vueltas del cigueñal,los tiempos que realiza son:

Ciclo de cuatro tiempos.png


Admisión
La Válvula de Admisión se abre hasta 45º antes del P.M.S(Punto muerto superior),Al descender el Pistón produce una depresión de 0.1 a 0.2 bar y por consiguiente una aspiración.Aire frescos circulan a una velocidad de 100 m/s.Válvula de Admisión cierra entre 35 a 90º después del P.M.I(Punto muerto inferior)

Compresión
la válvula de admisión se cierra, comprimiendo el gas contenido en la cámara por el ascenso del pistón. En el 2º tiempo el cigüeñal da 360º y el árbol de levas da 180º, y además ambas válvulas se encuentran cerradas y su carrera es ascendente. 

Explosión o Expansión
Inyección del combustible (petróleo), se produce entre 10º a 30 º antes P.M.S(Punto muerto superior).Temperatura máxima: 2500ºC a 3000oC. Presión de combustión de 65 a 90 bar. Hasta el final de este tercer tiempo disminuyen la presión y la temperatura respectivamente, a unos 4 a 3 bar .y 900ºC a 800ºC.

Escape
en esta fase el pistón empuja, en su movimiento ascendente, los gases de la combustión que salen a través de la Válvula de escape que permanece abierta. Al llegar al punto máximo de carrera superior, se cierra la válvula de escape y se abre la de admisión, reiniciándose el ciclo. En este tiempo el cigüeñal gira 180º y el árbol de levas gira 90º.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario